EL TURÓ (BARCELONA)


El Turó (Barcelona)

COLEGIO AMOR DE DIOS

C/ Teide, s/n

08031 BARCELONA

apuserabcn@gmail.com

La Delegación de Barcelona está inscrita en el Ministerio del Interior el día 22 de marzo del 2000


¿Quiénes somos?

La Delegación se constituyó oficialmente y se registró en el Ministerio del Interior en el año 2000, sin embargo sus inicios se remontan al año 1990 cuando algunos miembros de la Junta Nacional de la Asociación visitaron el Colegio Amor de Dios del Turó y la Residencia Amor de Dios de C/ Vilapiscina muy cercana al Colegio. En el año 1991 se inscriben los primeros 19 socios.

  En la actualidad la Delegación de Barcelona cuenta con más 100 socios entre los dos Centros. Muchos de los socios del colegio son profesores. La sede de la Delegación está en el Colegio, C/ Teide s/n, 08031 Barcelona.


CUENTOS PARA LOS PEQUES

La cama que explicaba historias


Érase una vez un dragón que vivía en un diccionario.

Su nombre era Marsal y, para ser más exactos, ocupaba la mitad de la página 271. Como no le gustaba hablar con las otras palabras de su página se aburría mucho. Tan aburrido estaba que decidió marchase a descubrir mundo o, mejor dicho, diccionario. Fue haciéndose camino página a página. Había tantas y tantas palabras en cada una de ellas que supuso que sería imposible llegar a conocerlas todas. El viaje no sólo le despertó la curiosidad sino también el apetito. Y ya sabéis todos como reclama el hambre que se le haga caso. Dio la casualidad que aquella página contenía la palabra oveja. Marsal se la miró con deseo, con una extraña sensación en su boca. Como si algo se despertase dentro de él. Y sin pensárselo dos veces le pegó un mordisquito y le arrancó la o y la v.

-¡Ummm! ¡Qué rica está! - dijo Marsal mientras daba otro bocado para acabar de comerse la letra e, la jota y la a.  

A partir de ese momento Marsal decidió que siempre que tuviese hambre se comería una palabra. Adjetivos, nombres o verbos, todos eran bien iguales para él y en su barriga acababan. Las hojas del diccionario comenzaron a cogerle pánico y temblaban de miedo cuando lo veían llegar.

-A mí se me ha comido esquila, esquirla y estaca –se quejaba la página 481.

-Debe gustarle la letra ese porque delante de mí ha engullido sapo, sardina y sartén –se lamentaba también la página 1020.

Su fama se extendió por todo el diccionario, desde la letra a hasta la zeta. Poco tiempo después, ya no sólo comía cuando sentía hambre sino por ganas de jugar y fastidiar a las otras palabras. A algunas se les tragaba la última sílaba, a otras solo las vocales y a los verbos las erres finales. ¡Qué desastre! ¡Qué castigo tan cruel para aquel pobre diccionario y todos sus vocablos!  

Un día, Marsal se dio un buen banquete de palabras con la letra z, palabras largas y llenas de letras como zambombazo, zampabollos o zanahoria, y una morriña muy fuerte se apoderó de él. Así que fue buscando palabras en las que pudiera echarse una buena siesta. De esta manera llegó a la página 179 y vio las palabras cabaña y cabecero que le parecieron muy cómodas y se echó a dormir entre ellas. Lo que no sabía el dragón es que en aquella página también vivía caballero. Este, cansado ya de tanta injusticia y tanta travesura puso en marcha un plan. Aprovechando que el dragón dormía plácidamente, en un acto de sacrificio, se arrancó sus dos letras eles y, como si fuesen lanzas afiladas, las clavó en la panza de la bestia y lo abrió en canal… Todas las letras de las palabras que se había comido el dragón Marsal empezaron a salir de aquel estómago, desordenadas y sin sentido, con ganas de ser libres. Quedaron esparcidas de tal manera que sin querer formaron la primera sopa de letras de la historia.  Marsal, por su parte, tuvo que esconderse y vivir en otra página para que caballero no lo encontrase. Hubo rumores de que se mudó a la página 685 con la palabra leyenda, pero las otras palabras no quisieron ir a comprobarlo. Ni siquiera caballero, que, aunque presumía de su proeza, dudaba de poder volverla a repetir.

Y colorín, colorado, esta historia se ha acabado


Las actividades al servicio del crecimiento infantil

Una persona muy querida por mí me envió un correo animándome a escribir un pequeño artículo sobre este interesantísimo tema.

La verdad es que, al principio, me quedé impactada.

 ¿Cómo iba yo a escribir un artículo para darlo a conocer a otras personas?

Yo, que, sí me gusta escribir, pero no soy una versada en ello y sólo lo he hecho a nivel personal.

Sí, me gusta, me apasiona la educación, pero tampoco soy una experta. Únicamente me pueden avalar los más de 35 años de experiencia docente, la mayoría con niños/as de educación infantil (3 a 6 años), aunque en mis inicios profesionales impartí clases a alumnos/as mayores (la antigua EGB, uff).

Pero, bueno, poco a poco me fui animando a hacerlo y pensé..."Si me lo han propuesto será porque creen en mí y piensan que puede interesar y ayudar a alguien."

Así que, aquí estoy delante del ordenador dispuesta a hacerlo lo mejor posible.  



prev next


Mi colegio

Me llamo Carla Sánchez Gallego y soy alumna de 4º de primaria del colegio Amor de Dios de Barcelona. Antes que yo fueron alumnos del colegio: mi madre, mi padre y mis tíos. Ahora estamos en el colegio las pequeñas de la familia: mi hermana y yo.  

En el cole hay dos días muy importantes a lo largo del curso: el 21 de noviembre, el día de la Virgen Niña, patrona de los colegios Amor de Dios y el 27 de abril: le llamamos el día del Padre Usera, aunque en realidad celebramos los años de existencia de la Congregación del Amor de Dios, que es la que fundó el Padre Usera. ¡Por cierto este año vamos a celebrar los 155 años.


Para mí el colegio es muy chulo, los profesores son muy amigos de los niños;  algunos llevan mucho tiempo en el colegio: Santiago, Olga, Maite, Paco…  Podemos venir al colegio desde muy pequeñitos, a la guardería, y acabar preparados para la universidad. En el colegio tenemos unos gimnasios muy grandes, contamos con la psicóloga que nos hace pruebas y nos ayuda, tenemos el patio pequeño y el patio grande. Como soy de primaria, voy en los recreos al patio pequeño. Me gusta mucho leer y si me veis algún día por el patio, seguro que llevo un libro en la mano.

Ahora os voy a hablar de la ONG del Padre Usera. Sabemos que muchos profesores son socios de esta ONG, algunos padres también y los niños podemos colaborar con lo que organicen en el colegio. En Navidad la venta de la lotería del colegio es una ayuda para la ONGD y para todos esos lugares del mundo donde las Hermanas de la Congregación han extendido sus brazos para ayudar a los que más lo necesitan, como hacía el Padre Usera. Yo cuando sea mayor quiero hacer un voluntariado en uno de esos lugares y así ayudar a otros niños.

¡Cuánto quiero a mi colegio!

Carla Sánchez Gallego (4º de primaria)
Colegio Amor de Dios (Barcelona)
     

La Delegación de Barcelona en la Asamblea General 2018


El pasado 24 de febrero, celebramos la reunión anual de la ONGD Padre Usera en Madrid. Como cada año y con Sor Teresa Sáez a la cabeza de la delegación de Barcelona, así como nuestro presidente, el Sr. Paco Gallego y algunos de los socios, asistimos a dicha reunión.

 Iniciamos la jornada con una Eucaristía oficiada por el P. Julio; seguidamente los representantes de las diferentes delegaciones nos reunimos con el Presidente de la Asociación, el Sr. Carlos Parrilla, para exponer las actividades realizadas durante el año, compartir experiencias y plantear nuevos retos.   Seguir Leyendo


Divulgación de nuestra Asociación

El pasado día  26 de abril se abrieron las puertas del colegio Amor de Dios de Barcelona a los padres de los alumnos de Educación Infantil y Primaria para mostrarles los trabajos que en estos días de jornadas culturales se habían realizado.

 Aprovechando esta actividad,  los socios de la ONGD  pusimos una parada y así dimos a conocer nuestra Asociación a los papás de los alumnos incorporados en este curso. Repartimos revistas, vendimos llaveros y dimos información a todos cuantos hasta nuestra parada se acercaron.

Estamos muy contentos con  el resultado de esta pequeña iniciativa que en posteriores ocasiones seguiremos llevando a cabo. Lo importante es que no decaiga la ilusión por mantener vivo el lema del Padre Usera: "Que ninguna necesidad no sea socorrida al instante".

Gracias  

Marga Arranz (socia de la APU del colegio Amor)  


Hola

Desde Barcelona, después de haber asistido a la Asamblea General de la ONGD P. Usera 2015, quiero agradecer a todos los miembros de nuestra Junta Central de Madrid la organización de este día. El ambiente que se respira es muy familiar y se palpa nuestro común espíritu en las actuaciones y en los proyectos presentados.

Nuestra Delegación de Barcelona-Turó viene invitando desde hace años a miembros diferentes, para que asistan a la mencionada Asamblea.

Pretendemos dar a conocer de primera mano el proyecto común que nos une. Aunque les sea molesto romper el ritmo personal y familiar de los fines de semana y desplazarse a Madrid, sus comentarios son siempre positivos y agradecen profundamente esta invitación. De parte de ellos os doy también las gracias.

Quisiera agradecer el acogimiento tan cariñoso que nos dispensan las hermanas en la Casa General. Realmente nos sentimos en familia. Así mismo destacar el papel que realizan en nuestras Delegaciones, coordinando las gestiones y animándonos a seguir adelante; también resaltar su papel de transmisoras de nuestros fondos. Sabemos de buena tinta que no se pierde un céntimo por el camino, y que toda la ayuda llega a su destino. Eso a los socios les llena de satisfacción.

Me despido esperando que la luz que nos guía a seguir en este camino se mantenga siempre encendida y que nuestras pequeñas aportaciones aquí, se traduzcan allá en soluciones concretas para aquellos que más nos necesiten.

Recibid un entrañable saludo

Paco Gallego (Presidente del APU del Turó)